Talleres
6 SESIONES:
TEMÁTICAS A DESARROLLAR:
1.- Sesión introductoria. Presentación de los participantes. Reflexiones sobre el rol de la producción. Plantear otras formas de acercarse al ejercicio de producción en proyectos audiovisuales.
2.- La producción creativa. Desarrollo de un discurso y punto de vista en los procesos de producción creativa. El trabajo colectivo colaborativo dentro de la estructura de producción.
3.- Herramientas para el desarrollo de proyectos. Materializar las ideas desde la planificación.
4.- Herramientas para realizar una aplicación a fuentes de financiamientos de los proyectos.
5.- Referencias artísticas, cinematográficas y de gestión de proyectos para la creación y planificación.
6.- Asesoría personalizada para los proyectos o ideas que se deseen ejecutar. Reflexión final a nivel grupal.
REQUISITOS PARA TOMAR EL TALLER:
RECUERDA:
El monto a pagar es de 120 soles por todo el taller.
CUENTA BCP AHORRO SOLES
305-37175548-0-45 AHORRO
CCI 00230513717554804510
YAPE 979 983 229
TALLERISTA:
DIANA CASTRO SÁNCHEZ (PERÚ)
Directora, Productora y Gestora Cultural. se desempeña como productora general, productora ejecutiva, y productora de campo de diversas películas independientes de ficción, documental y proyectos interdiciplinares. Es co-fundadora de la sala de cine independiente peruana Elgalpon.Transcinema y del TRANSCINEMA Festival internacional de cine.Ha trabajado como productora de línea para proyectos de televisión, publicidad y cine. Entre ellos “Mario y los Perros” Televisión española R-TVE La 2, “La Restauración” (2018), “Máxima” Largometraje documental – (2017) estrenado en Hot docs film festival, “La última tarde” Premio mejor Director en el 32º Festival Internacional de Cine en Guadalajara, “El Soñador” Seleccionado en “Generatión” del 66 Festival de cine de Berlín, “Retablo” Largometraje de ficción – (2016) Mención especial del del 68 Festival Internacional de Cine de Berlín – 2018, Premio Teddy Award – 68 Festival Internacional de Cine de Berlín – 2019, Premio Sebastiane Latino del Festival Internacional de San Sebastián.
Entre el 2018 y 2020 ha estrenado dos largometrajes: “Miss Amazonas” estrenado en EDOC – 2018 (Ecuador) y “Círculo de tiza” estrenado en el Festival de Cine de Lima (Perú). El 2019 es seleccionada para el encuentro de producción “Nuevas Miradas” de la Escuela Internacional de cine y TV San Antonio de los Baños (EICTV) con el largometraje “El pecado social”.
Además forma parte de la co-producción entre Perú y Chile con la empresa Mimbre Films del largometraje “Las Cautivas” con apoyo de los fondos de producción nacional FONDART (Chile) y DAFO (Perú).