Talleres

6 SESIONES:

TEMÁTICAS A DESARROLLAR:

1. Hacer películas políticas / filmar políticamente. El cine nace mirando a los trabajadores. La clase obrera en las distintas cinematografías Nuevos obreros, nuevas miradas.

2. The male gaze Cine feminista: la verdadera vanguardia. La cotidianeidad. La maternidad. El cuerpo. Bellas y acosadas

3. El cine militante, pregunta y respuesta a la vez ¿La forma o el mensaje? Denuncia en el cine de género: del melodrama a la ciencia ficción La urgencia en lo experimental

4. La mirada sobre “el otro. Filmar al excluido. Los cines que no vemos. Autogestión y activismo

5. Un colonialismo reinante. Enjuiciando a los poderosos. Cierto cine bienintencionado. Nuestras películas pendientes.

6. ¿Desde dónde se escribe la memoria? El cine, un espacio para el encuentro. Revisión de proyectos

REQUISITOS PARA TOMAR EL TALLER:

RECUERDA:

El monto a pagar es de 120 soles por todo el taller.

CUENTA BCP AHORRO SOLES

305-37175548-0-45 AHORRO
CCI 00230513717554804510

YAPE 979 983 229

TALLERISTA:

FERNANDO VÍLCHEZ RODRÍGUEZ (PERÚ)

Cineasta, productor y programador. Tras sus estudios de cine en Madrid, creó la productora Bergman Was Right Films, con la que ha realizado dos cortometrajes que fueron candidatos al Oso de Oro de Berlín: ‘La calma’ y ‘Solo te puedo mostrar el color’, y ha producido el corto ‘Paulina’, que estuvo en la Sección Oficial de Visions du Réel. Sus películas han sido seleccionadas en los festivales de Berlín, La Habana, Karlovy Vary, Mar del Plata, Seúl, Montreal, entre otros. En Perú ha realizado documentales políticos de gran repercusión mediática, como ‘La espera’ y ‘Su nombre es Fujimori’, que tuvo más de un millón de espectadores. En el 2015 crea el Festival Internacional de Cine Filmadrid. Ha participado como jurado en diferentes certámenes, como los de Sevilla, Málaga, Transcinema o DocLisboa.

DESCARGAR PDF